Vistas de página en total
100,648
Buscar en el blog
Lo más leido del mes
-
Seguimos apoyando a los compañeros y dándole la gracias por el trabajo que hacen sin ser apreciados y valorados como realmente los son por n...
-
A continuación tenéis la propuesta que hemos realizado al comité de empresa para que sea votada en la próxima reunión del pleno. Creemos que...
-
Hoy, día 17 se ha constituido la mesa electoral y se ha aprobado el calendario para este sufragio, las fechas importantes son: 17/11 al 21...
-
Santander vende a Blackstone el 51% del ladrillo del Popular por más de 5.000 millones La operación, una de las mayores en la historia i...
SPV SEVILLA
GRANADA: Un veterano vigilante de seguridad de la UGR socorre a los pasajeros de una autobús incendiado
Un autobús urbano que cubría la línea U3 de la ciudad de Granada, entre el...
Mar - 09 - 2025 | 0 comentarios | MásJEREZ: Un vigilante de seguridad logra frenar la agresión a una facultativa en el centro de salud La Serrana.
Detenida en Jerez por agarrar del cuello a una pediatra y darle un puñetazo en...
Mar - 08 - 2025 | 0 comentarios | MásSPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh
EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E...
Mar - 07 - 2025 | 0 comentarios | MásLos vigilantes de seguridad, las otras víctimas en los centros sanitarios de Jerez: "No somos Robocop"
"Nosotros también somos víctimas"Dos agentes fueron agredidos el domingo en...
Mar - 07 - 2025 | 0 comentarios | MásLos planes de igualdad en algunas empresas de vigilantes de seguridad son una farsa, denuncia FTSP-USO
IA pocos días de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer,...
Mar - 06 - 2025 | 0 comentarios | Más
SPV SECURITAS SEVILLA
Reconocimientos a compañeros
2 vigilantes de Securitas Sevilla reconocidos en los premios “Vigilantes...
Feb - 05 - 2013 | 0 comentarios | Másculpable de espionaje
La multinacional suiza Nestlé y la compañía de seguridad Securitas han...
Feb - 04 - 2013 | 0 comentarios | MásCarta Abierta
A finales de Diciembre de 2012, uno de los trabajadores afectados por los...
Ene - 22 - 2013 | 0 comentarios | MásLa "conexión protuguesa" de los recortes
Securitas confirma la reducción del tiempo de trabajo para 210...
Ene - 21 - 2013 | 0 comentarios | MásContinúan las protestas
El pasado 15 de Enero de 2013 tuvo lugar la segunda de las concentraciones...
Ene - 20 - 2013 | 0 comentarios | Más
(C) S.P.V. en Prosegur Sevilla, C/ Tomás Pérez, 6. Bajo Acc. 41006 Sevilla. Con la tecnología de Blogger.
Prosegur en la Red
miércoles, 1 de febrero de 2012
Reunión en la inspección de Trabajo
El día de ayer fue muy movido en la delegación de Prosegur Sevilla.
A primera hora de la mañana los componentes de STS-A se congregaron en las puertas de la empresa para ejecutar una pitada general en protesta por el no traslado de un compañero desde la delegación de Madrid a la de Sevilla. Se concentraron unos catorce o quince participantes de diversas empresas, todos ellos de STS-A.
A las doce menos cuarto estábamos citados en la inspección de trabajo la casi totalidad del comité de empresa y los responsables del departamento de operaciones para concensuar una serie de denuncias planteadas, solo faltaron a la cita los miembros del sindicato ATES.
-La primera denuncia cursaba sobre la falta de puntualidad a la hora de entregar los cuadrantes, así como la falta de horas en general. STS-A planteó la misma como un problema de sus afiliados, quedó patente que es un problema generalizado de todos, independientemente del sindicato al que esté o no afiliado. La empresa argumenta que la falta de trabajo para todos los vigilantes origina que no se pueda prever los cuadrantes con la regularidad deseada, para regularizar el tema sería necesario el despido de entre 35 y 40 vigilantes. La postura de SPV es clara, lo primero es conservar la totalidad del empleo en espera que poco a poco se normalice esta situación, y como granito de arena persistir en que todos los delegados sindicales utilicen sus horas para paliar la falta de computo de los demás compañeros, dando ejemplo de solidaridad mientras dure esta situación.
-Se tomó el tema de la formación, la inspectora de trabajo expuso que esa normativa era regulada en nuestro gremio por el ministerio de interior y ella no tenía competencia en esto. No obstante se acordó que la empresa presentará un programa para ser aprobado por parte del comité, también se propuso que la empresa asigne los horarios integrados en los cuadrantes mensuales, de forma que todos los vigilantes la realicen y se integren en el computo horario.
-El siguiente tema versó sobre un informe realizado por uno de los miembros de STS-A contra otro compañero, acusándolo de llegar tarde, borracho y dormir en el servicio, enseñando una supuesta fotografía del compañero durmiendo. Si, habéis leído bien un representante sindical, en este caso de STS-A, pidió que se sancione a un trabajador, el mundo al revés. Menos mal que la lógica imperó y la inspectora instó a este señor a que dejara esos temas para los inspectores y para la empresa, la cual no dio credibilidad a la fotografía y se zanjó el tema.
-Se planteó una denuncia por supuesta discriminación en la asignación de turnos, no diremos quien la puso pues esta persona se sintió muy molesto con la inspectora de trabajo al plantearlo allí. Se comprobó que otros compañeros de ese servicio tenían concedida una consolidación familiar a lo que la inspectora refirió que al amparo de la ley de consolidación familiar le correspondía por lo que no procedía la reclamación de este compañero.
Para finalizar comentaros que estas denuncias, sobre todo las planteadas por STS-A, sin criterio, sin argumentación solo sirven para que cuando acudamos a la inspección por un tema realmente grave y documentado no sean finalmente tenidos en la cuenta necesaria y tarden más de lo debido.
Acusar por parte de un representante a un compañero, pretendiendo que este sea sancionado, con la sola argumentación de su palabra, no merece más comentario que el propio hecho.
A primera hora de la mañana los componentes de STS-A se congregaron en las puertas de la empresa para ejecutar una pitada general en protesta por el no traslado de un compañero desde la delegación de Madrid a la de Sevilla. Se concentraron unos catorce o quince participantes de diversas empresas, todos ellos de STS-A.
A las doce menos cuarto estábamos citados en la inspección de trabajo la casi totalidad del comité de empresa y los responsables del departamento de operaciones para concensuar una serie de denuncias planteadas, solo faltaron a la cita los miembros del sindicato ATES.
-La primera denuncia cursaba sobre la falta de puntualidad a la hora de entregar los cuadrantes, así como la falta de horas en general. STS-A planteó la misma como un problema de sus afiliados, quedó patente que es un problema generalizado de todos, independientemente del sindicato al que esté o no afiliado. La empresa argumenta que la falta de trabajo para todos los vigilantes origina que no se pueda prever los cuadrantes con la regularidad deseada, para regularizar el tema sería necesario el despido de entre 35 y 40 vigilantes. La postura de SPV es clara, lo primero es conservar la totalidad del empleo en espera que poco a poco se normalice esta situación, y como granito de arena persistir en que todos los delegados sindicales utilicen sus horas para paliar la falta de computo de los demás compañeros, dando ejemplo de solidaridad mientras dure esta situación.
-Se tomó el tema de la formación, la inspectora de trabajo expuso que esa normativa era regulada en nuestro gremio por el ministerio de interior y ella no tenía competencia en esto. No obstante se acordó que la empresa presentará un programa para ser aprobado por parte del comité, también se propuso que la empresa asigne los horarios integrados en los cuadrantes mensuales, de forma que todos los vigilantes la realicen y se integren en el computo horario.
-El siguiente tema versó sobre un informe realizado por uno de los miembros de STS-A contra otro compañero, acusándolo de llegar tarde, borracho y dormir en el servicio, enseñando una supuesta fotografía del compañero durmiendo. Si, habéis leído bien un representante sindical, en este caso de STS-A, pidió que se sancione a un trabajador, el mundo al revés. Menos mal que la lógica imperó y la inspectora instó a este señor a que dejara esos temas para los inspectores y para la empresa, la cual no dio credibilidad a la fotografía y se zanjó el tema.
-Se planteó una denuncia por supuesta discriminación en la asignación de turnos, no diremos quien la puso pues esta persona se sintió muy molesto con la inspectora de trabajo al plantearlo allí. Se comprobó que otros compañeros de ese servicio tenían concedida una consolidación familiar a lo que la inspectora refirió que al amparo de la ley de consolidación familiar le correspondía por lo que no procedía la reclamación de este compañero.
Para finalizar comentaros que estas denuncias, sobre todo las planteadas por STS-A, sin criterio, sin argumentación solo sirven para que cuando acudamos a la inspección por un tema realmente grave y documentado no sean finalmente tenidos en la cuenta necesaria y tarden más de lo debido.
Acusar por parte de un representante a un compañero, pretendiendo que este sea sancionado, con la sola argumentación de su palabra, no merece más comentario que el propio hecho.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario